Imagen Portada: ‎Diseños de Chloé, Acne Studios, Givenchy, Casablanca y Bottega Veneta

 

Saint Laurent cerró la semana de la moda de París y con ello se concluye un mes repleto de desfiles y propuestas para el próximo otoño e invierno. Junto con las pasarelas del mes de septiembre, para presentar las colecciones de primavera y verano, las grandes firmas de la moda han mostrado las tendencias más destacadas de las próximas temporadas. Hoy analizamos los colores que serán tendencia este 2025 según las propuestas de las pasarelas.

En los últimos años hemos visto una paleta de colores dominada por los tonos neutros y apagados, entre los que destacan el negro, los grises y el beige, propios de la estética minimalista y el quite luxury. Aunque estos próximos meses seguiremos viendo tonos suaves, las tendencias apuestan por un equilibrio entre lo sobrio y lo llamativo mediante el juego con prendas en rojo, verde y amarillo como puntos de contraste. Este cambio refleja una evolución del estilo predominante en la moda, del minimalismo propio de los 90 a un estilo maximalista donde los colores y los estampados se convierten en protagonistas.

Mocha Mousse: el color Pantone del año
El anuncio del ‘color del año’ de Pantone ya se ha convertido en tradición. A través de un estudio completo de las tendencias en moda, cine, arte o incluso viajes, la empresa experta en color selecciona los tonos que influirán en la estética de los próximos meses. Para este 2025 se ha seleccionado el Mocha Mousse, una tonalidad de marrón que ya hemos visto en muchas de las colecciones recientes. Entre las diferentes propuestas destacan los diseños minimalistas de Alaïa y Max Mara o los looks con superposición de capas en Stella McCartney y Acne Studios.

De izq a derecha: Stella McCartney, Alaïa, Max Mara y Acne Studios

Del burgundy al rojo vivo
Este invierno el color burgundy ha sido uno de los grandes protagonistas. La tendencia no solo se mantendrá, sino que evolucionará, incorporando nuevas tonalidades y combinando el color vino con diferentes técnicas según el círculo cromático. Mientras que Saint Laurent apuesta por un look monocromático con traje clásico de sastrería, otras firmas muestran las múltiples formas de combinar el burdeos. Victoria Beckham mezcla una biker de cuero con pantalones verdes, Chloé se decanta por los tonos pastel y Bottega Veneta añade un punto de contraste con camisa y pantalones en naranja y otros tonos complementarios al blazer.

De izq a derecha: Saint Laurent, Victoria Beckham, Chloé y Bottega Veneta

La vuelta del color mantequilla
El color mantequilla se introdujo como una microtendencia hace varias temporadas, pero no será hasta este año cuando se espera que alcance su máximo protagonismo. Se trata de un tono cálido y neutro que puedes combinar tanto para looks de día como de noche. En la pasarela, la mayoría de firmas han presentado una amplia variedad de vestidos que se adaptan a diferentes estilos. Mientras que Valentino y Chloé apuestan por modelos repletos de volantes y estéticas retro o boho chic, Alaïa y Balenciaga se decantan por un estilo más elegante y sofisticado, centrado en la asimetría y el efecto plisado.

De izq a derecha: Valentino, Chloé, Alaïa y Balenciaga

 

Baby blue: el auge de los tonos pastel
El análisis de la paleta de colores predominante en pasarela demuestra cómo los tonos pastel han cobrado protagonismo tanto en las colecciones de verano como en las de invierno. Entre ellos destaca la vuelta del Baby Blue, un tono versátil con el que crear estilismos minimalistas o rebajar el contraste en otros looks maximalistas. Para las opciones más sutiles, destacamos los vestidos asimétricos de Stella McCartney y Acne Studios. Y en las propuestas más recargadas, los conjuntos de Valentino y Rabanne que combinan el azul cielo con tejidos de diferentes texturas.

De izq a derecha: Stella McCartney, Valentino, Acne Studios y Rabanne

Millennial pink
Siguiendo con la aparición de los tonos pastel, este 2025 veremos cómo el millennial pink vuelve con fuerza. Tras convertirse en el color favorito de los jóvenes hace siete años, la mayoría de las firmas han incorporado piezas monocromáticas y conjuntos con detalles de este tono rosa empolvado. A través del estilo minimalista y un enfoque romántico, encontramos los vestidos con transparencias de Victoria Beckham y Khaite, un diseño con asimetrías de Givenchy y un sofisticado conjunto satinado que firma Jil Sander.

De izq a derecha: Victoria Beckham, Khaite, Givenchy y Jil Sander

El verde oliva y el militar
Terminamos con la aparición del verde oliva como protagonista, junto a una extensa gama de otros tonos de verde, como el militar o el lima. Las firmas han interpretado la tendencia según su propia visión, creando propuestas variadas. Del minivestido cubierto de hilos en The Attico o el diseño floral repleto de apliques en Casablanca, pasamos a un conjunto de noche con blusa y falda en Saint Laurent o al enfoque más militar con una gabardina y mini falda en Alexander McQueen.

De izq a derecha: The Attico, Casablanca, Saint Laurent y Alexander McQueen

Por Ferran Farled