Portada: Saint Laurent FW’25. Imagen web YSL

 

Las firmas de lujo más importantes de la moda están apostando por un regreso a la sofisticación y los estilismos más elevados en los que la sastrería y la atención a los detalles son los grandes protagonistas. A través de un análisis de las pasarelas de las cuatro capitales de la moda, te presentamos las nueve tendencias masculinas que marcarán el otoño e invierno de 2025.

Durante los próximos meses más fríos del año, la moda masculina se moverá entre diferentes estilos. Por un lado, la aparición del concepto Neo-dandy como sinónimo de estilo reinventará el uso de la sastrería, junto al auge por los trajes de terciopelo y el predominio del color burdeos y los total look en gris. Por otro lado, la moda de hombre más arriesgada experimentará con abrigos de pelo, el uso de corbatas en estilismos informales, los estampados de cuadros y una vuelta a los códigos de la década retro de los 70.

 

El burdeos como protagonista
El invierno pasado, el burdeos se convirtió en el color estrella de la temporada de mujer y ahora también para el armario masculino. La versatilidad de este tono permite dar un punto de color para romper con la sobriedad cromática, como muestran Brunello Cucinelli y Saint Laurent. También es posible crear elegantes conjuntos combinando diferentes piezas de la misma gama cromática. En este caso, Zegna apuesta por un traje de color vino combinado con jersey de pico y camisa y Willy Chavarria usa la tendencia para su propuesta más casual.

De izq a derecha: Zegna, Willy Chavarria, Brunello Cucinelli y Saint Laurent

 

Total look en gris
Cada año los estilismos construidos a partir de una sola tonalidad ganan más protagonismo. En las pasarelas de otoño/invierno 2025, muchas firmas se han decantado por el gris como base para reinventar la sastrería o crear looks informales combinando diferentes tonalidades de un mismo color. Bally, Brioni y Zegna proponen composiciones de piezas de sastrería, a diferencia de Officine Générale, que se decanta por una bomber combinada con jersey y pantalón de pinza.

De izq a derecha: Bally, Brioni, Zegna y Officine Generale

 

Abrigos de pelo
La evolución de la moda masculina hacia un escenario más experimental y atrevido permite que triunfen tendencias que surgieron en las colecciones de mujer. En este caso, el próximo invierno los hombres también llevarán abrigos de pelo, como muestran Valentino y Fear of God, junto a otras propuestas que firman Acne Studios y Saint Laurent en las que se combinan tejidos o se incluye un cuello repleto de pelaje.

De izq a derecha: Fear of God, Valentino, Acne Studios y Saint Laurent

 

El neo-dandy
El auge por la sastrería vino acompañado por la vuelta de la figura del dandy en la moda. Este 2025 el concepto amplía su significado, pasando del estilo clásico e impoluto a una versión sofisticada con toques arriesgados. El dandy seguirá llevando trajes, pero ahora los combinará con estampados y jerséis de cuello vuelto, camisas desabrochadas combinadas con trench, uso de tejidos brillantes y de colores o contrastando la tradición del traje con piezas urbanas como bombers de piel. Estas referencias se encuentran en las colecciones de Lardini, Dsquared2, Tom Ford y Saint Laurent.

De izq a derecha: Lardini, Dsquared2, Tom Ford y Saint Laurent

 

Sastrería reinventada
Esta invitación a explorar nuevos códigos en la sastrería ha llevado a algunas firmas a lanzar propuestas más llamativas, con especial atención al popular traje de terciopelo que recuerda a la era de Tom Ford en Gucci. Entre las opciones más elegantes, encontramos dos diseños con americana cruzada que firman Balmain y Brunello Cucinelli. En el caso de Burberry y Willy Chavarria, ambas presentan diseños más llamativos, uno con estampado floral y el otro en color mostaza combinado con camisa de cuadros y accesorios.

De izq a derecha: Burberry, Willy Chavarria, Balmain y Brunello Cucinelli

 

Trajes desparejados
Siguiendo con este juego de la sastrería para conseguir nuevas combinaciones y aportar un estilo más personal, encontramos otra tendencia que apuesta por la mezcla de colores en los trajes. Ahora ya no es necesario llevar el conjunto completo, solo deberás elegir combinaciones de colores complementarios, como en Ami Paris y Brioni, o añadir toques de contraste con tonos más saturados. Esta última fórmula se encuentra en los desfiles de Amiri y Tom Ford.

De izq a derecha: Ami, Brioni, Amiri y Tom Ford

La corbata a todas horas
Hace varias temporadas el streetwear era la estética por excelencia, y su dominio influenciaba cómo las firmas diseñaban sus colecciones. Ahora, con el auge de la sastrería y un estilo más elegante, las tendencias urbanas se apoderan de piezas para crear nuevas narrativas. Este próximo invierno la corbata traspasa las fronteras de lo formal para convertirse en un accesorio de diario, combinándola con conjuntos denim, con bombers o incluso prendas deportivas. Como inspiración, Off White, Maison Mihara Yasuhiro, Balenciaga y Brunello Cucinelli presentan cuatro fórmulas distintas para dar un nuevo uso a la clásica corbata.

De izq a derecha: Off White, Maison Mihara Yasuhiro, Balenciaga y Brunello Cucinelli

Una estética retro
La moda siempre tiene una mirada nostálgica, viajando al pasado para reinventar códigos y estéticas adaptados a la actualidad. Para esta temporada hablamos del estilo retro y la década de los 70, una estética que se traduce en sastrería holgada, prendas con estampados, gafas con cristales amarillos y pantalones ligeramente acampanados. Amiri y McQueen adoptan este estilo a través de chaquetas de piel y pantalón de pinza combinados con todo tipo de motivos estampados y bordados. En el caso de Valentino y Dsquared2, ambas firmas se decantan por trabajar sobre el clásico traje de sastrería combinado con blusas o camisas con lazo y ligeramente desabrochadas.

De izq a derecha: Amiri, McQueen, Valentino y Dsquared2

Múltiples estampados de cuadros
Finalizamos con el estampado de cuadros, que esta temporada vuelve como sinónimo de sofisticación y elegancia. Existen múltiples versiones de este clásico entramado, desde el tartán en Willy Chavarria y Burberry hasta el estampado Tattershall en Acne Studios o los cuadros Glen de Saint Laurent.

De izq a derecha: Willy Chavarria, Burberry, Acne Studios y Saint Laurent

Por Ferran Farled