Imagen Portada: Los nuevos directores creativos que debutarán en 2025

 

El mundo de la moda ha vivido una de las temporadas con mayor movimiento en la dirección creativa de las firmas de lujo. Este baile de sillas ha causado sorpresas, decepciones y una gran expectación por saber quién ocupará alguno de los puestos que todavía sigue vacío. Estos son los cinco directores creativos confirmados que debutarán en la pasarela este 2025.

Cada semana surgen nuevos rumores sobre nombramientos inesperados. El más reciente, el de Daniel Lee, que cambiaría de Burberry a Jil Sander. Atrás ha quedado aquella época en la que un diseñador lideraba una firma durante décadas. Ahora los grandes grupos de moda se encuentran en una lucha por mantener la popularidad de sus firmas, lo que se traduce en un cambio de visión creativa en poco tiempo.

 

Sarah Burton en Givenchy
Empezamos por uno de los cambios más sonados, el de Sarah Burton en Givenchy. La británica ya ha debutado en la semana de la moda de París, con la colección otoño/invierno 2025 que demostró el saber hacer de la diseñadora. Burton ha trabajado en McQueen desde 1997, primero como la mano derecha de Lee Alexander McQueen, y luego como directora creativa tras el fallecimiento del diseñador en 2010. Su nombramiento supone un cambio radical para la maison, dejando atrás una visión más urbana con Matthew Williams para adentrarse en la técnica y la sofisticación.

Sarah Burton, nueva directora creativa de Givenchy. Fuente web firma

Haider Ackermann en Tom Ford
Otro de los grandes debuts de la semana de la moda parisina, y que se ganó una ovación de Anna Wintour – solo ha sucedido en cuatro ocasiones – fue el de Haider Ackermann en Tom Ford. Ante la atenta mirada de Ford, el nuevo director creativo recuperó de vuelta la sensualidad que caracteriza a la firma americana. Para el próximo otoño e invierno, Ackermann apuesta por los estilismos de cuero, los vestidos ajustados y la sastrería reinventada con cortes cruzados y hombreras.

Haider Ackermann, nuevo director creativo de Tom Ford. Fuente IG @h.a

 

Julian Klausner en Dries Van Noten
Para finalizar con los debuts que ya han tenido lugar, de nuevo en la semana de la moda de París, tenemos el de Julian Klausner en Dries Van Noten. Aunque el bagaje del diseñador cuenta desde 2018 con la experiencia como responsable de diseño y desarrollo en la misma firma, su nombramiento como director creativo era todo un reto. Y es que este ha sucedido tras anunciar la retirada del propio fundador de la marca. Su debut se ha caracterizado por el uso de la técnica combinada con un juego del color y los estampados, aportando una visión renovada pero fiel a la identidad de Dries van Noten.

Julian Klausner, nuevo director creativo de Dries Van Noten. Fuente IG @julianklausner

Louise Trotter en Bottega Veneta.
A mediados de diciembre, Matthew Blazy anunció su salida de Bottega Veneta para ocupar el puesto de director creativo en Chanel. El anuncio causó un revuelo entre los fanáticos de la firma, que esperaban el anuncio de su sucesor. Tan solo una hora después, la firma confirmó a Louise Trotter como nueva diseñadora. Tras pasar por Lacoste y Carven, Trotter aterriza en una de las firmas más populares del momento con la misión de mantener la popularidad combinada con el trabajo artesanal y la innovación que caracteriza a la firma italiana.

4. Louise Trotter, nueva directora creativa de Bottega Veneta. Fuente IG @louise_trotter_

Glenn Martens en Maison Margiela
Terminamos con uno de los nombramientos más esperados, el de Glenn Martens en Maison Margiela. La firma francesa ha generado infinidad de seguidores fieles a la visión de Martin Margiela y de John Galliano, que también abandonó su cargo a finales de año. Muchos apostaron por la visión de Martens, que trabajó en Y/Project y actualmente ocupa el puesto de director creativo en Diesel, por su habilidad para fusionar la experimentación conceptual con una visión comercial.

Glenn Martens, nuevo director creativo de Maison Margiela. Fuente IG @glennmartens

 

Por Ferran Farled